
Los restos de supernova (RSNs) constituyen los vestigios dejados tras el catastrófico final del ciclo estelar de estrellas masivas o enanas blancas en sistemas binarios. Durante su evolución, los RSNs inducen cambios físicos y químicos de vital importancia para la composición, estructura y dinámica del medio interestelar (MIE) y, por extensión, de la Galaxia.
El entendimiento de los procesos físicos ocurridos en estos objetos requiere necesariamente un enfoque multifrecuencia, ya que los mismos pueden ser observados a lo largo de todo el espectro electromagnético, desde las débiles ondas de radio hasta las energías más altas observadas a la fecha, en el dominio de los rayos gamma.
Esta charla se enmarca en el estudio observacional de RSNs, con especial énfasis en el rol que estos desempeñan como aceleradores de partículas, tanto de electrones como potencialmente de protones, idea que permanece aún en debate. En este contexto, se pondrá de manifiesto porqué las observaciones en los extremos de menor y mayor energía del espectro electromagnético son fundamentales, a través de distintos ejemplos de trabajos realizados en los últimos años sobre RSNs interactuantes con el MIE asociados con fuentes astrofísicas de rayos gamma.