INSTITUTO DE ASTRONOMÍA Y FÍSICA DEL ESPACIO

Geología Planetaria: una mirada “de cerca” al Sistema Solar

Los invitamos a un nuevo coloquio IAFE. El mismo se llevará a cabo el lunes 29/9 a las 14hs en el aula de nuestro instituto. Detalles a continuación.

Geología Planetaria: una mirada “de cerca” al Sistema Solar

Dr. Mauro Spagnuolo *
Instituto de Astronomía y Física del Espacio

Resumen:

Desde la antigüedad observamos el cielo con curiosidad. Hoy, gracias a sondas y rovers, podemos estudiar mundos lejanos con detalle. La geología planetaria revela cómo volcanes, cráteres y cañones cuentan la historia de los planetas y cuerpos menores. Esta charla invita a explorar cómo astronomía, geología, química y biología se unen para comprender paisajes extraterrestres. Más que observar de lejos, hoy podemos “pisar” otros mundos con nuestros instrumentos y traer datos directos para descifrar su historia. Una invitación a mirar al cielo… a través de los lentes de la geología.

*Acerca del Dr. Mauro Spagnuolo:

Es Investigador Adjunto del CONICET en el Instituto de Estudios Andinos “Don Pablo Groeber” (IDEAN, UBA–CONICET), donde coordina el Laboratorio de Geología Planetaria. Su trabajo se centra en la geología comparada de cuerpos planetarios, con investigaciones sobre la geomorfología de Marte y Titán, el análisis de meteoritos del campo del Cielo y los efectos de las mareas sólidas en la interacción Tierra–Luna. Actualmente dirige un equipo de jóvenes investigadores y becarios doctorales en líneas que incluyen la geomorfología de Marte, la búsqueda y caracterización de meteoritos y el estudio del riesgo geológico en la Luna. Ha recibido el premio de la Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales en reconocimiento a su labor científica. Además, junto a su grupo, impulsa la divulgación y el desarrollo de las ciencias planetarias mediante charlas, talleres y actividades de extensión.