INSTITUTO DE ASTRONOMÍA Y FÍSICA DEL ESPACIO

Evento Forbush detectado por laboratorio de rayos cósmicos ubicado en la Base Marambio

Del 10 al 14 de mayo del 2024, el Sol experimentó episodios de gran actividad que resultaron en la expulsión de gran cantidad de partículas energéticas que impactaron a la Tierra. Esto resultó en auroras en latitudes inusuales y en otros efectos medibles en la atmosfera superior.

foto del laboratorio de rayos cósmicos en Marambio con el
detector de rayos cósmicos que se construyó en los laboratorios de
Ciencias Espaciales del IAFE, con las auroras que se observaron el viernes 10 de mayo de 2024

Por ejemplo, el laboratorio de rayos cósmicos ubicado en la Base Marambio detectó un decrecimiento abrupto del flujo de rayos cósmicos secundarios durante el viernes 10 de mayo y otro evento menor algunos días después. Este tipo de fenómeno es conocido como un evento Forbush.

El detector de rayos cósmicos que realizó las mediciones fue construído en los laboratorios de
Ciencias Espaciales del IAFE y es parte del Laboratorio Argentino de Meteorologia del esPacio (LAMP).