PUBLICACIONES

Caracterización de triedros reflectores de esquina para la calibración de sistemas SAR

POSTER – 92ª Reunión Nacional de Física, Asociación Física Argentina (AFA)- Salta, Argentina -24-28 de Septiembre
978-1-4244-2808

Los reflectores de esquina triédricos son utilizados hace años como reflectores pasivos para la calibración de radares de apertura sintética (SAR) orbıtales y aerotransportados. Esto es debido a que la sección eficaz al radar (RCS: radar cross section) de este tipo de reflectores es conocida y solo es función de sus características geométricas y del material de construcción [1].

Sin embargo, el reflector de esquina triédrico convencional refleja una onda con la misma polarización que la onda incidente. Si bien esto es deseable para la mayor ́ıa de los sistemas SAR, la nueva generación de SAR polarimétricos requieren como blanco de calibración también reflectores que roten la polarización incidente (depolarizadores). Este comportamiento puede lograrse de distintas maneras, una de ellas es introduciendo una corrugación sobre una de las caras de los triedros [2].

En este trabajo se muestra el diseño de la corrugación para lograr el efecto de rotar la polarización [2] y se caracteriza a través del software MICROWAVE STUDIO 5 la respuesta de ambos tipos de reflectores considerando posibles errores de construcción y de posicionamiento ante el satélite.

La construcción y caracterización de estos dispositivos están enmarcadas en el Plan Nacional Argentino que prevee la construcción de un sistema SAR full polarimétrico que opere en banda L (λ=25cm). La primera etapa de este proyecto ya fue terminada con la construcción del SAR aerotransportado SAR-AT,
prototipo del sistema orbital. Los reflectores construidos en este trabajo podrán contribuir a la calibración radiométrica y geométrica de este sistema.

AUTORES:
Francisco Grings, Julio C. Jacobo Berlles, Mariano Franco