Métodos estadísticos para el estudio de la composición química de los rayos cósmicos a las energías más altas y en la región de la transición entre los rayos cósmicos galácticos y extragalácticos, en el contexto del Observatorio Pierre Auger.
Identificación de fotones y neutrinos ultra energéticos en el marco del telescopio espacial JEM-EUSO. Simulaciones y métodos estadísticos para obtener cotas a la fracción de fotones ultraenergéticos y para la detección de neutrinos tau originados en Gamma Ray Bursts.
Calibración absoluta y espectral de los telescopios de fluorescencia del Observatorio Pierre Auger.
Estudio de variabilidad en la emisión de altas energías provenientes de blazares. Aplicación a los procesos físicos que ocurren en el jet (emisiones relativistas de materia) de los AGNs, especialmente en las zonas cercanas al agujero negro central.
Ajustes de observaciones multifrecuencia de la distribución espectral de fuentes extragalácticas, principalmente blazares, para identificar modelos de producción de radiación no térmica, hadrónicos y leptónicos.
Reconstrucción de la distribución espectral de energía observada para los distintos periodos de actividad en fuentes gamma extragalácticas, principalmente blazares, y comparación con modelos teóricos.
Estudio de fuentes astronómicas de alta energía en zonas de elevada tasa de formación estelar: Modelado teórico, simulaciones numéricas y validación observacional.
Influencia del campo magnético de la Tierra sobre electrones de origen astrofísico, como una componente importante del fondo para arreglos de telescopios Cherenkov de bajo umbral de energía.
Estudio de aberraciones ópticas debidas a deformaciones sufridas por monturas de telescopios Cherenkov. Su aplicación al telescopio pequeño (SST) del proyecto CTA.