Desarrollo y evaluación de un software (MODQua) para el filtrado por calidad de productos MODIS ¿Fenómenos reales o artefactos del producto?
Poster-IV Jornadas – I Congreso Argentino de Ecología de Paisajes en la ciudad de San Pedro, provincia de Buenos Aires, 28 a 30 de mayo de 2013.
El análisis de datos de sensores remotos constituye un paso importante para avanzar en la comprensión de la respuesta de coberturas vegetales frente a factores ambientales. Actualmente, numerosos productos satelitales presentan desafíos adicionales que deben tenerse en cuenta para asegurar que los análisis derivados se basan en fenómenos reales, y no son interpretaciones sesgadas o equivocadas dadas por las características de los instrumentos o artefactos de procesamiento. El instrumento MODIS (Moderate Resolution Imaging Spectroradiometer) ofrece numerosos productos que son muy utilizados en estudios ambientales. La calidad de dichos productos se brinda a nivel de pixel como metadata, en una capa adicional. La información provista por estos índices incluye la presencia de nubes, aerosoles, fiabilidad de la variable informada, entre otros. Globalmente, estos indicadores sirven para generar diferentes índices de calidad para una adquisición dada (Quality Assessment, QA). Sin embargo, dicha información esta brindada de forma no amigable para el usuario final (formato binario). En este trabajo se presenta el software MODQua, el cual es una herramienta de fácil utilización e interpretación de los datos de calidad de MODIS. Además, mediante la utilización de MODQua y el producto de NDVI del sistema Terra-MODIS (MOD13Q1), se realizó una evaluación de los errores asociados a las imágenes de NDVI según el distinto nivel de QA (Presencia de nubes, aerosoles, calidad del parámetro y sistema de composición). Los resultados confirman la necesidad de realizar un proceso de filtrado de los datos MODIS basados en los datos de QA, disminuyendo así las incertezas en el producto final.