Aclaraciones de nota en Página 12 del 28.2.2007 por Leonardo Moledo "Diálogo con
el físico Esteban Reisin. La capa de la atmósfera que volvió del frío"
En nuestra alta atmósfera ocurren muchas cosas
interesantes. En la nota se mencionan temas como las estrellas
fugaces, temperaturas de más de 1000 grados en la termosfera,
variaciones rápidas y lentas de temperaturas y el cambio climático.
Además, entre 80 y 100 km de altura, la atmósfera emite su propia luz
("airglow") que nos enseña mucho de lo que pasa en esa región. Sin
embargo, hay algunos errores que conviene aclarar para facilitar la
comprensión de la nota:
- Ondas de gravedad (o gravitatorias): no son
"variaciones del campo gravitatorio" sino variaciones en la
presión, densidad, y temperatura producidas dentro del campo
gravitatorio. A diferencia del sonido (ondas acústicas), en las ondas
de gravedad el peso del aire empieza a jugar un rol.
- Baja presión (en la región de la mesopausa): la frase "Por lo
pronto no podemos intercambiar demasiado" se tiene que completar con "
calor con la atmósfera".
- "el famoso viento solar es 10 a 12 veces menos denso que
la cantidad de atmósfera que hay ahí", debería decir "... 10 a la
12 (o sea 1.000.000.000.000) veces menos...".
- Composición mayoritaria de la atmósfera: "Mayoritariamente, son
átomos sin momento bipolar, y ...". Aquí no se refiere
unicamente a los átomos de argón, sino especialmente a las moléculas
de nitrógeno y óxigeno (N2 y O2) que tampoco
tienen momento dipolar (no "bipolar").
- "En el país, somos los únicos que hacemos esto". En realidad,
somos los únicos del país que medimos y estudiamos la atmósfera neutra
entre 80 y 100 km, lo que no quiere decir que no hayan
investigadores argentinos estudiando otros temas de la alta
atmósfera.
- En la subnota: "... en las alturas que nosotros le dimos
se generan reacciones fotoquímicas...", tiene que decir
"medimos".
Nota en Página 12
Invitamos a que visiten nuestra
página para más detalles sobre este tema
Esteban Reisin
Ultima actualización: 19 de noviembre de 2010
a la página del IAFE